
Forma/Espacio:
... la forma no "es"sin el espacio y el espacio
lo empezamos a vivenciar desde lo perceptivo en la
medida en que las formas lo ponen en evidencia.
ALTERNATIVAS EN LA RELACIÓN ENTRE LA FIGURA Y EL FONDO
Reversibilidad
Conformación estructural de índole tal que es difícil determinar cuál es la figura y cuál el fondo por la situación competitiva entre ambas áreas.

Ambigüedad
Se produce cuando un mismo signo da dos o más interpretaciones de espacio y profundidad, según la asociación del lector.

Transparencia
Como un caso particular de ambigüedad, las transparencias enfatizan el efecto de ambivalencia espacial, ya que el ojo ubica alternativamente los planos a distintos niveles de profundidad.

Fusión
Ocurre cuando, por el tratamiento de color, valor, forma, línea o textura, la lectura de la figura se "dificulta", porque se emparenta o mimetiza con el fondo.

Transición
Dentro del campo del cuadro, el fondo evoluciona llegando a ser figura, y ésta pasa a leerse como fondo.

TRATAMIENTO DE LA FIGURA Y EL FONDO
Por línea:
- línea abierta: la que no completa el cerramiento de la figura y permite que ésta se
interrelacione con las formas y espacios adyacentes.El observador completa la lectura de la forma a partir de la lectura inducida por tensiones.
Dibujar los ángulos opuestos de un cuadrado permite completarlo visualmente.

- línea cerrada: se separa netamente del fondo.
Al trabajar con línea, convendrá que las tintas de la figura sean planas, para evitar competencias desmedidas o redundancias.

Por planos (valor / color)
- plano cerrado: cuando la figura se separa claramente y en su totalidad del fondo por contraste tonal, no por una línea, ya que se anularía el efecto de volumetría.

-plano abierto: si abrimos la forma, ésta se fundirá con el fondo por color o valor; haciéndonos, a veces, dificultosa la reconstrucción mental de la forma real.
0 comentarios:
Publicar un comentario